
Grandes Empresas

Infraestructura

Capacitación y Desarrollo de Proveedores

Tenencia de la Tierra y Beneficios a Dueños y Poseedores

Impacto Ambiental

Energía No Renovable Oil & Gas

Energia Renovable
GRANDES EMPRESAS
Este Comité establece una estrecha relación con las Grandes Empresas que operan en el estado a fin de conocer de primera mano sus planes de inversión, sus proyectos específicos, así como sus requerimientos de bienes y servicios.


INFRAESTRUCTURA
Este Comité está conformado por un equipo multidisciplinario enfocado en la identificación de las necesidades de infraestructura estratégica derivadas de la evolución de la producción energética, así como el análisis del los requerimientos de infraestructura urbana y social asociados al crecimiento de la población originado en la expansión de las actividades de exploración y producción del subsector de los hidrocarburos.
SERVICIOS
- Carteras de proyectos estratégicos
- Impactos demográficos y de la demanda de servicios básicos e infraestructura urbana.
- Homologación de trámites municipales y sistema de apertura rápida de empresas.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PROVEEDORES
A través de este Comité se promueve la capacitación, innovación y desarrollo tecnológico de las empresas afiliadas mediante una programación de cursos, talleres, visitas de campo y becas de estudio.
SERVICIOS
- Servicios de Capacitación en el Centro de Productividad e Innovación 4.0 (CEPRODI 4.0) para fortalecer las capacidades de manufactura avanzada con énfasis en el Sector Energético del estado de Tamaulipas.
- Impulso de carreras técnicas y profesionales del ramo energético con base a los requerimientos del mercado laboral.
- Formación de Proveedores acorde a las necesidades de la industria.
- Cursos y Procesos de Certificación de Empresas.


TENENCIA DE LA TIERRA Y BENEFICIOS A DUEÑOS Y POSEEDORES
En este Comité se asesora a los dueños y poseedores de las tierras donde se asientan los proyectos energéticos, para garantizar el mejor trato legal con base en los ordenamientos vigentes, así como apoyarlos en la mejor negociación económica posible en los convenios y contratos que se elaboren al respecto.
SERVICIOS
- Asesoría Técnica, Legal, contable y financiera por conducto de profesionales especialistas y con experiencia en negociaciones en el ramo energético.
- Seguimiento de acuerdos, convenios y contratos signados, así como la representación legal en casos de conflictos.
IMPACTO AMBIENTAL
En este Comité se promueve la investigación sobre el impacto ambiental en las actividades del Sector Energético y el desarrollo de una línea base ambiental en el estado de Tamaulipas
SERVICIOS
Vincular acciones con las instancias Federales, Estatales y Municipales, así como con las Universidades y Centros de investigación, para investigación de impactos ambientales provocados por actividades realizadas en el Sector Energético.


ENERGÍA NO RENOVABLE OIL & GAS
En este Comité se busca establecer un monitoreo permanente de las empresas productoras de petróleo y gas establecidas en el estado tanto en tierra como en aguas someras y profundas, a fin de que nuestras empresas afiliadas estén en posibilidades de incrementar la prestación de sus servicios apoyados en el desarrollo constante de sus recursos humanos y en la innovación de sus procesos.
De igual manera se pretende impulsar mediante estudios específicos, el aprovechamiento de hidrocarburos no convencionales para coadyuvar en reducir la enorme dependencia exterior de gas natural.
Así como también en este Comité se fortalece de manera especial al gremio expendedor de petrolíferos y giros conexos, para eficientar sus servicios, cumplimiento de normas y en la participación de planes y proyectos tendientes a la mejora continua de sus actividades.
SERVICIOS
- Elaboración de estudios y proyectos
- Asesoría legal
- Desarrollo de proveedores
ENERGÍA RENOVABLE
En este Comité se promueve el desarrollo de energías limpias mediante diversas acciones que permiten la integración de proveedores locales en los proyectos, así como informar a los actores participantes del sector.
Se establece una estrecha comunicación con las autoridades para facilitar el asentamiento de todas las inversiones relacionadas a este tipo de energías, simplificando sus trámites y apoyando en todo momento la ejecución de sus proyectos.
Así como también se gestiona permanentemente ante la Comisión Federal de Electricidad la ampliación y mejoramiento de las líneas de trasmisión del fluido a fin de evacuar satisfactoriamente la energía que se produce.
SERVICIOS
- Reuniones de trabajo con los dueños y poseedores de predios localizados en los corredores eólicos; Con empresarios interesados en proyectos fotovoltaicos; Con organizaciones que pretenden desarrollar biocombustibles, así como con aquellos que muestran interés en iniciar proyectos de biomasa.
- Impulsar los contenidos locales en los proyectos que se realicen y buscar una mayor participación de empresas afiliadas en las actividades de construcción y mantenimiento.
- Apoyar el desarrollo de empresas locales enfocadas a la fabricación de equipos y componentes requeridos en los proyectos de energías limpias.
- Impulsar el desarrollo de proyectos de energía a través de ciclos combinados.
- Promover entre los agremiados proyectos de Participación Público Privados tendientes al desarrollo de energías limpias.
-
Impulsar en los municipios del estado, proyectos tendientes al ahorro y eficiencia de energía eléctrica.
